Síguenos

Sweet Hoops

Lo que nos dejó la NBA en 2013: Del reinado de LeBron a la desgracia de Rose

————–

El 2013 será un año que desde la óptica baloncestística estará señalado en los cursos venideros. Más que por lo que ha pasado o dejado de pasar en los últimos 12 meses en el panorama NBA, por las consecuencias que lo acontecido podrían tener en el futuro. El 2013 ha sido el año en el que los Heat de LeBron James han conseguido su segundo título consecutivo dando comienzo a lo que muchos vaticinan como una tiranía en ciernes. El 2013 ha sido también el año en el que el único hombre capaz de batirse el cobre con el de Akron en la carrera por el MVP reapareció tras año y medio de ausencia, para volver a lesionarse otra vez. Y también puede que dentro de unos años se recuerde como el último año en el que se pudo ver la mejor versión de Kobe Bryant. Un año que como todos abre las puertas hacia el siguiente, receloso por saber qué será de su legado.

Por Víctor Millán


————–

Los 13 del 2013: 5 Protagonistas + 5 Momentos + 3 deseos

Los mejores momentos de la Regular Season | Los PlayOffs de un vistazo | Guía NBA 2013-2014

2013_nba

barra_larga

 ♦Los Jugones del 2013

barra_larga_2

Wizards v/s Heat 03/30/11LeBron James

Inclasificable. La última temporada de LeBron James no puede ser comparada con ningún otro jugador en la historia de la NBA. Y no porque haya hecho mejores o peores números que nadie, sino porque demostró tener un completo control de su baloncesto y sus aptitudes. El de Akron llevó desde el comienzo de la temporada a los suyos directos hacia el tercer título de los Heat, segundo -y consecutivo- en su vitrina personal.
Los 37 puntos y 12 rebotes que firmó en el séptimo partido de las Finales ante San Antonio Spurs fueron la rúbrica a una temporada de ensueño. El Rey estaba completamente recuperado de la caída sufrida en 2011, consiguiendo su segundo MVP consecutivo tanto de la temporada como de las Finales-algo que solo han logrado Jordan y Russell en toda la historia- y llevándose además los aplausos de buena parte de ese sector que seguía viéndole como el malo de la película. Prueba de su mejora tanto mental como técnica, fue que durante la pasada campaña consiguió el mejor porcentaje de efectividad de su carrera en tiros de campo (56,5%) y un 40,6% desde la línea de 3 puntos.
Además, LeBron cierra este 2013 con unos cuantos récords individuales. El principal de ellos, haberse convertido el quinto jugador en la historia de la Liga con 10 o más puntos por 500 partidos consecutivos, para unirse a la selecta lista compuesta por Michael Jordan (866), Abdul-Jabbar (787 juego), Karl Malone (575) y Moses Malone (526).

barra_larga

Paul George

[youtube width=»920″ height=»480″]http://www.youtube.com/watch?v=MOiCkTvs64k[/youtube]

El hombre llegado desde el futuro. Es difícil discernir la etapas que han llevado a Paul George a lo que es hoy en día. De hombre con proyección en el banquillo de los Pacers, a mago y estandarte de la franquicia que a día de hoy -y por encima de Miami- domina la Conferencia Este. O lo que es lo mismo, de ganar la temporada pasada el premio al jugador más mejorado a convertirse en uno de los más firmes candidatos a ser MVP de la temporada al final de año. Además, el alero rechazó salir de a la agencia libre el próximo verano firmando una renovación que asegura su continuidad en Indiana. Sabe que es donde puede hacerse grande.
Su juego a ido ‘in crescendo’ junto con su afán de liderazgo. Ya no deslumbra. Ahora muerde.

barra_larga_2

James_Harden_Rockets_commonsJames Harden

El 2013 también ha sido sin duda alguna el año de James Harden, y no solo por su explosión de juego, sino también por su salto mediático. A todo el mundo le parecía evidente que ‘La Barba’ tenía mucho más que ofrecer a la NBA que lo que hasta hace dos veranos se vio por Oklahoma. Desde su traspaso, Harden ha pasado a promediar 10 puntos más por partido, y lo que es más importante, se ha ganado un sitio dentro del Olimpo de la liga. De ser el mejor sexto hombre -de carrerilla- de la liga ha pasado a ser All Star y uno de los máximos anotadores de la competición. Durante sus primeros meses vestido de rojo deslumbró al mundo con jugadas y actuaciones que se escapaban a la mejor de las previsiones.
Sus Rockets sin embargo no pasaron de ser un equipo ‘resultón’ con él y Lin en pista la pasada temporada, cayendo a primeras de cambio ante el equipo que hace unos meses le había dejado marchar. En el aire queda ahora saber si la llegada de Dwight Howard a los Rockets podrá convertir finalmente a los texanos en aspirantes al anillo, algo que sin duda alguna necesitará que el propio Harden deje de ser tan noticia por su barba y empiece a aplicarse algo más en defensa, punto débil de este jugador que, no obstante, parece que se ha centrado un tanto, realizando un juego más efectivo con el que ayudar a los suyos a mejorar sus opciones de cara a 2014. 

barra_larga

Wizards v/s Warriors 03/02/11Stephen Curry

Como si fuera Marty Mcfly, Stephen Curry llevó la pasada campaña a los Warriors a revivir las sensaciones de 2007, cuando dirigidos por Don Nelson y Baron Davis fueron capaces de eliminar en primer ronda de PlayOffs a los Dallas Mavericks, cabezas de serie aquella temporada. Los Warriors eliminaron a los Nuggets en una primera ronda para grabar en vídeo y guardar en una vitrina reservada. El base fue el máximo estandarte de un equipo que comenzó a enamorar durante la regular season, y que pese a caer en semifinales ante San Antonio ya había plantado bandera. 
Curry consiguió también este 2013 entrar en la historia de la liga. Sus 272 triples en una sola campaña suponen un nuevo récord histórico superando los 269 de Ray Allen en 2006, y todo ello con un porcentaje de acierto del 45% desde la línea de tres. Tras tres años en la liga el base de los Warriors ha explotado este año, siendo para muchos un error no llevarlo al All Star.

 

barra_larga_2

Chris Paul

[youtube width=»920″ height=»480″]http://www.youtube.com/watch?v=iEd8fCgwMJU[/youtube]

¿Hasta que punto Chris Paul está cerca de escribir su nombre entre los mejores de la historia? El base de los Clippers llevó a los suyos hasta el mejor balance de la historia de la franquicia, y ha acabado el 2013 batiendo el récord de Magic Johnson de más dobles-dobles de puntos y asistencias consecutivos para empezar la temporada al conseguir elevar este registro hasta los 12 partidos. Sin embargo, la prematura eliminación que sufrieron el ‘equipo pobre’ de Los Angeles en PlayOffs ante los Grizzlies dejó en entredicho todo lo conseguido. Ahora, en su tercer año en Los Angeles, y con Doc Rivers en el banquillo, los Clippers parecen obligados a llegar cuanto menos a finales de Conferencia. ‘Lob City’ es ya el reino de Paul. Ahora queda por ver si en el 2014 extiende su mandato al resto de la NBA.

***

barra_larga

 ♦Los Momentos que marcaron el 2013

barra_larga_2

El repeat de Miami

[youtube width=»920″ height=»480″]http://www.youtube.com/watch?v=coXloPKD8CA[/youtube]

Después de 9 meses de partidos para la historia, de batir récords, y de una de las mejores temporadas de la época reciente de la NBA, los Miami Heat de LeBron James se coronaron como nuevos campeones tras vencer en el séptimo y definitivo encuentro a unos Spurs que llevan 15 años siendo una constante en la liga. Al final del séptimo partido de unas finales de infarto, el marcador del American Airlines Arena daba a los Heat su tercer anillo de campeones, el segundo consecutivo, y el segundo también de LeBron, que fue nombrado MVP de las Finales tras cerrar el partido con 37 puntos y 12 rebotes y promediar en la serie 25.3 puntos por partido, 10.9 rebotes, 7.0 asistencias. Los Heat conquistaron el campeonato tras una temporada de récord, logrando una increíble racha de 27 victorias seguidas, la segunda mayor racha del deporte profesional estadounidense después de las 33 de los Lakers de la 71/72. Ingredientes de dinastía que tendrán que acabar de cocinarse en el 2014.

barra_larga

Kobe_Bryant_commons_2La lesión de Bryant

Fueron 7 meses alejado de las canchas, el mayor periodo sin duda en toda su carrera. El 12 de abril, a escasos 10 partidos de PlayOffs, Kobe Bryant se retorcía en el suelo del Staples Center. A falta de tres minutos para el final en el partido ante los Warriors, el 24, que había firmado 34 puntos, caía echándose las manos al tobillo. El veredicto de los médicos no pudo ser más claro. Rotura del tendón de Aquiles, no volvería a jugar en lo que restaba de temporada, y quedaba en el aire su regreso. A partir de ahí se abrió el tiempo de las suposiciones, que si nunca volvería a ser el de antes, que volvería tal y como se fue… un tiempo en el que Bryant demostró que se sigue alimentándose a partes iguales del cariño y las críticas que recibe.
Lo cierto es que en su letargo Bryant ha pasado por varias fases. Comenzó siendo una alargada sombra en el banquillo de los Lakers, poniendo desde sus muletas aún más presión sobre un equipo que acabó el año pasado desecho, para después desaparecer y concentrarse en su recuperación. Un periodo que por la falta de noticias fue aprovechado por muchos. El habitual ranking de la ESPN metió un poco más el dedo en la llaga al colocar a Bryant como el jugador número 25 de la NBA. El medio aseguró que su posición se debía al nivel con el que se creía que volvería el jugador tras su recuperación.
Ahora, pasada toda esta odisea, ni los Lakers ni Bryant ni nadie saben aún que opinión era la más acertada. La franquicia angelina le mostró su fe en él al renovarle por 50 millones en dos años, a escasos días de su reaparición, la cual se ha visto bruscamente cortada por una nueva lesión. Habrá que esperar aún más para ver si tendremos durante un par de años más al que para muchos es el mejor jugador desde Jordan. 

barra_larga_2

La no vuelta de los Sonics

Seattle_Supersonics_Logo

Seattle tampoco tendrá baloncesto en 2014. Los grandes esfuerzos del grupo inversor liderado por Chris Hansen y Steve Ballmer – a los que después envolvería cierta polémica- se vinieron abajo cuando la NBA decidió mantener a los Sacramento Kings en la liga. La presión por parte del comisionado de la NBA, David Stern, y de la propia ciudad californiana pesó mucho para un traslado que iba a dejar sin remedio, una ciudad huérfana. Ni los fans de Sacramento se merecían quedarse sin el que ha sido un equipo mítico en la última década, ni los de los Sonics deberían haber aguantado un año más sin volver a recuperar una franquicia que está en la idiosincrasia de la ciudad. Sin embargo la nueva paralización al proyecto de Seattle puede que no haya sido un paso en falso. Y es que Stern ha asegurado que “el grupo le ha causado una grata impresión”, dejando en el aire y como tarea para su sucesor el año que viene, Adam Silver, la tarea de tantear las opciones de una nueva ampliación que trajera de vuelta a los SuperSonics, desaparecidos en 2008 tras la marcha de la franquicia a Oklahoma.

barra_larga

El traspaso de Garnett y Pierce

[youtube width=»920″ height=»480″]http://www.youtube.com/watch?v=n96Gu3BQfOc[/youtube]

Los últimos 15 años de la historia Celtic cerraron este verano su ciclo. El traspaso entre Brooklyn Nets y Boston Celtics era oficializado, poniendo punto final a la última época de gloria vivida en la franquicia más laureada de la NBA, dejando paso a una era de transición e incertidumbre por Boston. Kevin Garnett y Paul Pierce dejaban la que había sido su casa para formar parte de un equipo de videojuego. Nunca acabará de esclarecerse quién impulsó más el traspaso, si los propios Celtics para iniciar una reconstrucción que ya llevaban un par de años retrasando, o los jugadores, interesados en quemar su último cartucho hacia un nuevo anillo. Sea como fuere, el trato entre Nets y Celtics cambió en buena parte la liga en este 2013.

barra_larga_2

La desgracia de Rose

Derrick_Rose_commons«Por fin. 17 meses y una multimillonaria campaña de Adidas después, Derrick Rose volvió a las canchas. El MVP de 2011 regresó a jugar con lo Bulls en el primer partido de pretemporada, y como avisó durante el verano, ha vuelto en el mejor estado de forma posible». Así empezaba nuestra crónica sobre el regreso de Derrick Rose a una cancha NBA casi año y medio después de que aquel escalofriante partido de PlayOffs ante los Sixers nos privara de ver a los mejores Bulls desde la era Jordan. El base de Chicago volvía con las pilas puestas alumbrando, pese a aún no estar al 100%, el comienzo de una temporada NBA que con su sola presencia ganaba en todos los aspectos. Pero entonces, solo un mes y medio y apenas 10 partidos después de su reaparición, el baloncesto reveló su cara más oscura de nuevo. Un mal movimiento, un segundo, un sonido,  y de nuevo la imagen por todos evitada. Derrick Rose saliendo en muletas otra vez de un pabellón NBA. La gloria y la ruina bailan en ocasiones demasiado apretadas. 
A Derrick Rose y a los Chicago Bulls se les vuelve a plantear el mismo horizonte pero un año más tarde. Ni el jugador ni la franquicia son conscientes ahora de qué rumbo tomar porque sobre las dos rodillas de Rose cae ahora el peso otro buen número de fantasmas. Los de Grant Hill, los de Brandon Roy, los de Ralph Sampson. Los de hombres que tuvieron que jugar el resto de sus carreras con un ojo en el balón y otro en sus rodillas. Eso sí, ya no existe tanta ansia por ver volver al MVP de 2011 a su mejor nivel, ahora simplemente se desea que vuelva. Eso quizá juegue a favor de todos.

 

***

barra_larga

 ♦Tres deseos para el 2014

barra_larga_2

Que todos vuelvan como se fueron
Ni Rose, ni Bryant, ni Horford, ni Westbrook. A 31 de diciembre la NBA tiene sus enfermerías llenas de All Star y sus canchas un poco más faltas de magia. Un estudio reciente aseguraba que no se habían incrementado el número o gravedad de las lesiones, sino que este año simplemente les había tocado la cruz a los mejores. No vamos a ser hipócritas, todos preferiríamos que las lesiones no hubieran privado a la liga de tanta clase. Pero ya puesto, solo podemos desear que todos ellos vuelvan durante el 2014 al nivel que se fueron.

Adam Silver escúchalos
En febrero llegará el momento en el que David Stern abandone su cargo como comisionado de la NBA para dar paso a Adam Silver. Entre sus primeros deberes, Silver deberá empezar a plantear la ampliación de la liga para dar cabida al nuevo proyecto de los Seattle Supersonics, ciudad huérfana por motivos económicos que ha demostrado que quiere y merece volver. Eso sí, sin echar de paso a nadie. Algo que se antoja complicado pero que debería suponer el primer punto en el plan del mandato del nuevo rector de la NBA.

Una Agencia Libre en condiciones
Con un pastel a repartirse tan importante como el que se avecina el próximo verano, que menos que desear que el juego de sillas sea de lo más interesante. A partir de julio de 2013 la NBA puede dar un vuelco de esos que da vértigo. Un movimiento de fichas que vuelve a poner en juego a los Carmelo, LeBron y compañía que han movido la liga en la última década. Como el gran teatro que es, la NBA también tiene preparada su función para esto.

Comentarios
¡Esto es publi!

Lo Más Visto

¡Esto es publi!

Si te ha gustado…

Sweet Hoops se mantiene gracias a sus lectores. Si te ha gustado este artículo y puedes, ayuda a mantener este sitio donando por PayPal. Gracias!





Arriba